Factura Starbucks: Pasos para tramitar tu CFDI
Si consumiste en Starbucks y necesitas tu comprobante fiscal, obtener tu factura es muy sencillo. Actualmente tienes dos opciones para generar tu Factura Starbucks CFDI:
Opción 1: Pedírselo a ClaudIA de Ticket Factura (la más recomendada)
ClaudIA genera tu factura electrónica al instante.
Solo necesitas enviar una foto de tu ticket a ClaudIA y ella se encarga de todo.
✅ No más olvidos
✅ No más tiempo perdido
✅ No más comprobantes extraviados
Con ClaudIA, el proceso es automático y rápido, asegurándote que recibas tu CFDI sin complicaciones.
Opción 2: El portal oficial de Starbucks
Si prefieres hacerlo directamente, también puedes generar tu Factura Starbucks CFDI a través del portal oficial.
Recuerda que:
- Tienes 30 días naturales a partir de tu consumo para solicitar tu factura.
- La fecha de la factura corresponde al día en que la generas, no al día de compra.
- Ten a la mano tu ticket de consumo.
Pasos para facturar en el portal oficial de Starbucks
- Ingresa a la página oficial de Starbucks para facturación electrónica.
- Ten a la mano tu ticket de consumo.
- Coloca tu RFC (valores alfanuméricos).
- Ingresa el número de ticket (9 dígitos).
- Coloca el número de tienda (5 dígitos).
- Fecha de tu consumo.
- Introduce el monto total de tu consumo (no incluyas propinas).
- Verifica los datos y genera tu CFDI.
📌 Ten en cuenta que Puntos WOW, vales electrónicos, certificados de regalo, gift cards y cupones prepagados no son facturables.
¿Eres dueño de un negocio, pyme o restaurante?
Si deseas implementar un servicio de autofacturación con código QR para tus clientes, esta es la oportunidad perfecta.